Con la decisión ya tomada, la parte más difícil del proceso está terminada y ahora lo mejor está por venir. Ser nuevo en el gimnasio puede llegar a ser una experiencia emocionante y, a la vez, intimidante.
Entras, asumes que todos saben lo que están haciendo y entonces, sin estar seguro de qué hacer, haces lo mismo. Copiar a tu vecino o vecina puede que te parezca suficiente, pero no lo es, y aquí te explicaremos 10 errores que cometerás si eres principiante en el gym.
Tabla de contenidos
Mientras lees esta lista de errores que cometen los principiantes en el gym, te aconsejamos que no te preocupes, porque no estás solo.. estamos aquí para que los remedies o evites cometerlos.
Así que, vamos a ello.
El primer error que cometen muchos cuando reciben el primer cheque de pago, es gastarlo todo.
Muy parecido ocurre la primera vez que vas al gimnasio: cometen el error de gastar toda la energía en una sola sesión.
Y de allí viene el cansancio… y las posibles lesiones.
Lo cual te da razones para crear excusas y dejar de ir al gimnasio.
Es decir, cuando te esfuerzas mucho y rápido desde el principio, sin haberte adaptado como es debido a la rutina, descargas toda tu energía y aumentan las posibilidades de tendinitis por uso excesivo.
De modo que, evita echar por tierra el compromiso que adquiriste contigo, y recuerda ser paciente e ir paso a paso.
La confianza en uno mismo puede verse socavada fácilmente en los gimnasios.
No es para nada positivo tratar de igualar el peso o el ritmo con la persona a tu lado. Cada persona tiene sus propios límites en lo que respecta a las formas y a la velocidad en la que sus cuerpos pueden responder a una rutina.
Así que, deja de mirar tanto a los lados y empieza a competir contra ti mismo, a fin de que comiences a aumentar gradualmente tus resultados. Tú puedes ser tu mayor competencia, y también tu mayor apoyo.
Beber agua puede ser algo tedioso para algunas personas, pero cuando se trata de ponerse en forma, la hidratación es clave. Según Mayo Clinic, la ingesta de agua podría ser óptima si casi nunca sientes sed.
Los principales objetivos de la ingesta de H2O a lo largo de tu rutina de ejercicios, son prevenir la deshidratación y no beber más de lo que estás sudando.
¿Quieres saber si estás bebiendo lo suficiente?
Algo que puedes hacer, es pesarte antes y después de tu entrenamiento físico.
Si tu peso cambia más del 2 % de tu peso inicial, debes planear beber más agua durante tu entrenamiento en el futuro.
Si crees que podrás completar el mismo ejercicio de giro o barra que tu vecino o vecina que ha estado practicando desde el 2014, piénsalo de nuevo.
La idea es que trabajes una zona determinada de tu cuerpo, no salir discapacitado del gimnasio.
No te presiones, está muy bien que camines en medio de tu trote o que tomes un respiro.
De hecho, es lo mejor, ya que te hará sentir más satisfecho contigo mismo y evidentemente volverás al gimnasio.
El cambio lleva tiempo.
Ver cambios visibles en tu cuerpo, puede tomar incluso semanas, así que otra vez, sé paciente.
Las personas a menudo se desaniman cuando no bajan inmediatamente una talla, pero si consideras que los cambios comienzan con un sueño más reparador, mejor concentración y bienestar general, eso te ayudará a continuar tu progreso.
No llenarías un lujoso auto deportivo con gasolina corriente, ¿cierto?
Lo mismo ocurre con tu cuerpo. Si deseas un rendimiento superior, debes alimentarte correctamente.
No comer nada, también es una muy mala idea. Antes de ir al gimnasio, lo recomendable es comer una comida que te proporcione la energía y el apoyo que necesitas para el esfuerzo que aplicarás.
Ya te lo hemos dicho, pero ahora repítelo con nosotros: El progreso requiere de paciencia… mucha paciencia.
Es mucho más fácil para un cuerpo deformarse que cambiar de forma.
Así que, haz lo posible por no desanimarte cuando te pongas manos a la obra.
Piensa que es posible que debas comenzar desde el nivel cero nuevamente.
¿Llevará tiempo?
Por supuesto, solo tienes que creer en ti y darte tiempo para llegar a donde quieres llegar.
Te puede resultar lento e ineficaz, pero los estiramientos son importantes, ya que ayudan a preparar tu cuerpo para el ejercicio que estás a punto de realizar.
De hecho, conduce a mejores resultados en uno de los aspectos más importantes del ejercicio: la flexibilidad.
Y también representa una protección contra las lecciones, así que no dejes de estirarte.
Somos criaturas sociales.
Y numerosos estudios han demostrado que las personas que hacen ejercicio con un amigo, en grupo o en entornos sociales, obtienen mejores resultados y se mantienen en ello por más tiempo.
Intenta convertir tu esfuerzo solitario en un esfuerzo grupal, para que tus resultados sean mejores (y más duraderos).
Como es de suponer, siempre habrá una forma en la que nunca obtendrás resultados ni cambios: nunca empezar.
Y sí, los principiantes cometen muchos errores y tienen mucho que aprender antes de convertirse en veteranos, y allí está la buena noticia para ti: no serás un principiante para siempre.
Eso sí, tienes que dar el primer paso y evitar cometer los errores de esta lista.
Así que, vamos, a darle con ganas al gimnasio.